Sinopsis:
Es el último curso en el instituto de Artes
Creativas y Estéticas de Nueva York para el grupo de amigos de Emme. Después de
tres años de duro trabajo y constantes audiciones, están a punto de alcanzar
sus metas. Sophie confía en ser una aclamada cantante, Carter se está
convirtiendo en actor de éxito y Ethan y Emme poseen un don especial para la
composición.
Pero, a veces, el amor, la amistad y la
ilusión avanzan por caminos divergentes, y es entonces cuando te toca
elegir…¿Serías capaz de abandonar a tu mejor amigo en el momento más importante
de su carrera? Y, sobre todo, ¿arriesgarías su amistad por ganar su amor? Es el último curso en el instituto de Artes
Creativas y Estéticas de Nueva York para el grupo de amigos de Emme. Después de
tres años de duro trabajo y constantes audiciones, están a punto de alcanzar
sus metas. Sophie confía en ser una aclamada cantante, Carter se está
convirtiendo en actor de éxito y Ethan y Emme poseen un don especial para la
composición.
Pero, a veces, el amor, la amistad y la
ilusión avanzan por caminos divergentes, y es entonces cuando te toca
elegir…¿Serías capaz de abandonar a tu mejor amigo en el momento más importante
de su carrera? Y, sobre todo, ¿arriesgarías su amistad por ganar su amor?
Reseña:
Lo
primero que llama la atención de esta novela es que no tiene la típica división
en capítulos. Se nos narran dos momentos
concretos en la vida de cuatro estudiantes de Instituto de Artes Creativas y
Estéticas de Nueva York, Carter, Ethan, Sophie y Emme, a saber, el momento en
el que ingresan en el centro y cómo transcurre su último curso.
La obra
tampoco cuenta con un único narrador, sino que son los propios protagonistas
los que se van alternando a la hora de contar su día a día en el instituto.
Esta técnica narrativa permite al lector adentrarse más en la psicología del
personaje y, a la vez, tener una visión más amplio de cuanto acontece.
Cada
uno de los personajes tiene, al principio de la novela, unas perspectivas de
futuro, un objetivo determinado por el cual quiere realizar esos estudios
artísticos.
Sophie,
muy segura de sí misma, tiene como único objetivo en la vida convertirse en una
famosa y reputada cantante, aunque pronto el lector advierte que lo de “cantante” sobra, Sophie quiere ser “famosa”,
así, a secas. Todas sus actuaciones, la relación que mantiene con el resto de
alumnos, en concreto con Carter y con Emme, van encaminadas a lograr su
propósito.
Por el
contrario, Emme, quizá la verdadera protagonista, ingresa únicamente como parte
de ese plan que Sophie se ha marcado para alcanzar el estrellato.
Las dos
son amigas desde pequeñas, aunque no tardaremos en darnos cuenta de que el
concepto que cada una de ellas tiene de la amistad es bastante distinto. Sophie
ha triunfado en todos los concursos a los que se ha presentado, de ahí el ego
tan subido que tiene ( y que le bajarán poco a poco durante los años en el
CAE). Emme, más insegura, compone las canciones con la cuales la otra triunfa.
Descubriremos
una Sophie mezquina, a quien nunca le ha importado Emme en realidad, pues esta
es, en realidad, nada más que un instrumento para alcanzar la tan ansiada
gloria.
Por
fortuna Emme encontrará buenos amigos que la ayudarán a vencer su timidez y a
sacar lo valioso que hay en ella.
Por su
parte, Carter es el típico niño que ha pasado de superestrella infantil a
malvivir en culebrones. Su única finalidad al acudir a la Escuela, es tratar de
descubrir quién es realmente. Tantos años interpretando, simulando ser otro, le
han llevado a cuestionarse seriamente su identidad.
Por
último, Ethan es un pequeño genio de la música cuyo talento no le impide tener
sus dudas, cometer errores y arrepentirse y, por fin, encontrar su verdadero
lugar.
Del material del que están hechos los sueños es, en definitiva, una novela
que se lee con agrado.
Reseña hecha por Rut